

Iglesia San Francisco.




Historia
Los frailes franciscanos llegan a Caracas en 1557. Desde entonces se emplazan en las cuadrículas fundacionales en el Valle de Santiago de León. La importancia de la construcción como uno de los primeros centros de estudios continuó hasta bien entradas las primeras décadas del siglo XVIII.
​
Durante todo ese tiempo la edificación del convento y la iglesia fue motivo de reiteradas construcciones, bien por los terremotos que asolaron el valle en esos siglos.
​
Será luego de sucesivos y denodados intentos por parte de los monjes franciscanos y la comunidad de fieles de la ciudad que se erigen las primeras capillas internas que albergara el recinto en 1654. A principios de siglo XVIII, se erigió asimismo la actual capilla de la tercera orden, en 1711. Pero será sólo a mediados de esa centuria que la iglesia se consolida arquitectónica y artísticamente.
Dirección
Duración
42
Min /aprox
Se encuentra en la avenida Universidad, Esquina de San Francisco, Caracas
¿Como llegar?
HORARIO:
​
El despacho parroquial atiende desde las 09:00 am a 12:00pm y 3:30pm
​
Misas:
-lunes a viernes: 06:00am, 07:00am, 12:00am y 6:00pm.
-Sábados: 06:30am, 07:30am, 12:00pm.
-Domingos: cada una hora a partir de las 07:00am hasta las 12:00pm y luego a las 5:30pm.
​
Camioneta de la Av. Urdaneta o Metro línea 1, estación Capitolio.




Arquitectura.
Es una planta basilical de tres naves separadas por filas de columnas de medio arco; cuenta accesos frontales a cada una de ellas y un acceso lateral hacia el oeste;posee un vestíbulo interior, coro superior con órgano musical.
¡Cercano También Esta!
un amplio presbítero elevado, ábside lateral hacia el este y una capilla colindante con cúpula hacia el suroeste llamada Capilla de la Orden Tercera; su fachada mide 25 m. de alto, es ecléctica y posee elementos barrocos y renacentistas. Posee un aforo aproximado de 400 personas. Los residentes del templo son la Orden Jesuita en el Templo Mayor y la Orden Francisca en la Capilla de la Orden Tercera.
​
Modificaciones de la iglesia durante el siglo XVIII.
​
En 1745, se realiza una gran reconstrucción del templo de San Francisco, la cual sería el inicio de un gran momento para esta edificación, pues a la par de modificar sustancialmente sus áreas y dimensiones, se añadieron motivos para engalanar con preciadas obras todos sus espacios. Demoliendo los diversos compartimientos que hacían de pequeñas capillas laterales, se ampliaron las tres naves centrales, elevando la nave central mediantes imponentes arcos intercomunales, ensanchando y embelleciendo la fachada, y construyéndole al lado un gracioso y pequeño campanario.
-
Palacio de las Academia
-
Palacio Federal Legislativo.
-
Centro Comercial Metrocenter
¿Sabias Qué?
​
Allí se le otorgó el título de Libertador a Simón Bolívar, también se celebró el funeral a los restos de El Libertador, posterior a su traslado en 1842. Otro dato es que existe la leyenda de que posee unos pasadizos que la conectan con el antiguo convento.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |